Aquí va la historia de la manta de Asier. Por cierto Asier significa principio, su padre fue el primer nieto Pescador, y ahora su hijo será el primer bisnieto Pescador.
Archivo del Autor: carmenmari
Cubre lapicero
Tú querías que te hieciese algo, yo llevaba tiempo pensando qué, y ayer (19 junio 2017), me trasladé al taller, paredes blancas con retazos azules, olor a pintura, a piedra mojada, a limonero, sonidos Sigue leyendo
Hojas marcapáginas
Son unas hojas reversibles
Amigurumis
Pico María Vázquez
Ha sido un placer tejer este pico que tantas cosas bonitas representan para ti.
De mis manos han brotado las mariposas que posee, en colores rojos como la pasión, el amor, azules como la libertad, el cielo, los sueños y verdes como la esperanza, el equilibrio.
Para mí esos colores muestran la tierra donde me agarro, el cielo donde vuelo y la tranquilidad donde me hayo.
Regalo especial
Agradecerte el regalo tan hermoso que me hiciste.
Un pequeño gancho de metal, un gran tozo de tu vida.
Al tejer con ella, ha habido mementos en los que sentía como si tejiese la aguja sola, he notado el desgaste de los hilos tejidos con ella, de los dedos que en otro tiempo la cogieron, de las historias que se impregnaron en ella, de los olores,…
Sigue leyendo
Regalito para recién nacido
Terminado y entregado mi regalito para un peque. Como nos conocimos por el baloncesto el regalo tenía que estar relacionado con él.
Mantita Cañete
Un mediodía me entero que Cañete va a ser padre, y de pronto un interruptor se puso en marcha en mi cabeza. Lo primero que me vino fue hacerle una manta a su pequeño.
Sigue leyendo
La importancia de la materia prima
El último encargo que he recibido es hacer unos cuellos para una niña y su mami.
Lo he realizado con lana de la maravillosa tienda de La-lana, de la marca woolly. Y la verdad decir que se tejía sola sería un pasote, pero es que es la verdad.
Más abajo os dejo el patrón, viene en inglés, pero es muy fácil de seguir. De todas formas te dejo una traducción personal:
Fila 1: 100 cadenas, punto deslizado en la primera cadena para crear un anillo.
Fila 2: 1 cadena, media vareta en el mismo punto y hacer medias varetas en el resto. En total 100 medias varetas.
Fila 3-4: 1 cadena y repetir la fila 2.
Fila 5:
Monederos
Hace tiempo que tenía guardados en un cajón dos boquillas para hacer monederos y leyendo por ahí encuentro uno muy chulo.
El resultado han sido estos dos monederos.
La diadema crece
Después de hacer la Diadema de Lola, ésta trajo cola. Nada más verla Marina me dijo que quería que con el mismo formato le hiciera un collar largo, pero que metiera algún color más.
Está guay que se despierte la imaginación.
Y a mí, que no me hace falta que me toquen mucho las palmas, fue dicho y hecho.
Este collar al ser largo tiene múltiples usos, uno es como se ve en la foto pero también se puede poner en la cabeza dándole varias vueltas y dejando que cuelgue por detrás.
Marina, mi hermana y mi fiel seguidora. Siempre confiando en mi.
Diadema Lola
Que decir de este encargo, me quedo sin palabras, por muchos motivos.
Por comó conocí a Carmen, porque era para una niña con muchísima luz, porque no fue nada difícil trabajar con ellos.
Braguita para Valeria
Hace unas semanas recibo un mensaje, diciéndome que le han pasado mi teléfono a Eva porque quiere hacerme un encargo.
Me dijo que quería una braguita para su sobrina. Le enseñé una que había tejido hacía tiempo y le encantó.
Así que me puse manos a la obra. Me dejó el vestido del que iba a ser compañera la braguita. Lo único que tenía claro era el patrón y que el hilo fuese 100% algodón.